Veinte quince
Veinte quince o si lo prefieres 2015. ¿Piensas tomarte muy en serio lo de hacer coincidir las doce uvas con cada campanada, saltar para recibir el año con el pie derecho, brindar con una pieza de oro dentro de la copa de cava o llevar puesta ropa interior de color rojo? ¿De verdad crees que hay que hacer todo eso cuando el reloj de la Puerta del Sol dé las doce de noche? ¿Qué significa eso? En realidad nada más que un mero consenso sin mayor significado. ¡Pura burocracia!
Leer másEl discurso del Rey
Había una gran expectación y no la defraudó. El primer discurso navideño de Felipe VI fue la mejor alocución real desde la instauración de la democracia. El contenido, muy medido; la puesta en escena, exquisitamente neutra: apenas visible un escueto Belén, apenas visible una foto con su padre. La pronunciación clara, la entonación perfecta, el movimiento de manos en su justa medida; la postura equilibrada y la vestimenta en el punto medio entre elegancia y sencillez. Trató con valentía y delicadeza los tres aspectos críticos de nuestras preocupaciones: corrupción, Cataluña y dificultades económicas. Despedida en las cuatro lenguas oficiales: castellano, euskera, catalán y gallego. Fue tan políticamente correcto que celebré entusiasta que no cayera en el ridículo de referirse a españoles y españolas, catalanes y catalanas, ciudadanos y ciudadanas, vosotros y vosotras: los cuatro vocativos expuestos a ello en su mensaje.
Leer másDemografía: problemas y soluciones
Si no ocurre ningún cataclismo, dentro de 50 años la esperanza de vida en España será de 95 años en mujeres y de 91 en hombres, diez más que en la actualidad. Al mismo tiempo la población total residente habrá disminuido en unos cinco millones de personas; sólo durante los próximos diez años la caída de población se estima en 2,6 millones de residentes. En 2015, por primera vez, se producirán más defunciones que nacimientos en nuestro país, con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo. Todo ello conlleva un continuo envejecimiento de la población que ya llevamos años padeciendo.
Leer másTiempo de balances
Reconozco que cuando llega diciembre los periódicos y los programas audiovisuales nos ceban con balances de los hechos cruciales del año que se despide y llegamos a sentir empacho de tanto resumen empaquetado. Por si no fue suficiente con el latazo de repeticiones de aquellas noticias que fueron titulares en su momento, en las vísperas del turrón y el mazapán tenemos que volver a tragar lo que ya intuíamos digerido. Por eso, no pretendo que este balance lo sea en el sentido de un inventario de elementos de activo y pasivo, bienes por un lado y desgracias por otro. Más bien quisiera compartir una visión distinta, un flash humano de este 2014 que comenzamos con un rey y lo acabamos con otro.
Leer más